viernes, 23 de abril de 2010

Intermediando

Hace días que el debate flota en el aire acerca de las nuevas tecnologías y los cambios que han sufrido las nuevas formas de comunicarse y por extensión los medios que se dedican a ellos, estos días google (lo pongo en minúsculas de manera deliberada) ha publicado el ranking de los países que más impedimentos le ponen a su mayúsculo negocio.

Da igual el lugar que ocupe nuestro país o los temas que ellos consideren más vetados, literalmente no tienen vergüenza, están aprovechando una extrañísima corriente de "no opinión" acerca del funcionamiento, del buen rollo, de la transparencia y del "open mind" del gran G.

Los que trabajamos en esto sabemos que no hay ni una sola empresa en internet que no trabaje de manera indirecta a nivel costes para G pero todas lo hacemos de manera directa para los ingresos, es la puta gran dictadura.

¿Os acordáis de su nacimiento?, de su página blanca con el buscador en medio?, con su cronómetro en el lado izquierdo que acompañaba con el número de búsquedas reales al lado?, pues amigos lo queramos ver o no, esto ha cambiado, el gran G que diría Orwell es una gigantesca y perfectamente bien engrasada máquina de ganar dinero.

Dije que no iba a hablar de ellos hoy, pero las tripas me pueden, trataré de continuar con mi pensamiento inicial, que no son otros negocios que se engloban dentro de las agencia y centrales de compras de publicidad.

Putos cómplices del gran G y seguidores/seguidistas al menos en España de Nielsen, otro que nos suena a todos y que hasta hace unos años sólo era el puto primo del Rudolf (ya sabéis el reno gay de Papa Noel)

No hay comentarios:

Publicar un comentario